
¿Por qué Prosodia Translations?
Somos un equipo de especialistas de la lengua española, inglesa y alemana con más de 20 años de experiencia en traducción, interpretación, docencia e investigación. Ofrecemos servicios lingüísticos de la más alta calidad, teniendo en cuenta cada detalle para que el resultado final de nuestro trabajo sea impecable. Nuestro equipo se compone de especialistas en las distintas ramas de los servicios que ofrecemos y, gracias a nuestro trabajo conjunto, proporcionamos a nuestros clientes la profesionalidad que buscan.

Dra. Lorena Muñoz Izarra
Directora académica, profesora universitaria y traductora
Graduada en filología hispánica, máster en docencia universitaria en neuroeducación de lenguas extranjeras y doctorada en lingüística especializada en bilingüismo por la facultad de lenguas románicas de la Universidad de Viena. Cuenta con más de 25 años de experiencia en docencia y traducción, es senior lecturer en la facultad de traducción e interpretación de la Universidad de Viena y lectora académica de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich. Además, colabora como profesora invitada de diversas universidades españolas, como la Universidad Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Granada, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad de Santiago de Compostela o la Universidad de Alicante. Actualmente combina su pasión por la docencia y la traducción, impartiendo cursos, conferencias y seminarios sobre temas de traducción, interpretación y lingüística en varias universidades españolas y academias privadas. Además de ser nuestra directora académica, es nuestra traductora especializada y correctora en la combinación lingüística español-alemán.

Beatriz Carrasco Aguas
Directora, traductora, intérprete y creadora de contenido
Graduada en comunicación transcultural, máster interpretación de diálogo en español, alemán e inglés por la Universidad de Viena. Con varios años de experiencia en docencia y la prestación de servicios lingüísticos, trabajó durante cinco años en la facultad de traducción de la Universidad de Viena. Actualmente trabaja también como creadora de contenido digital y de páginas web para empresas en Alemania y Austria. En Prosodia Translations trabaja de forma activa en español, alemán e inglés y se encarga en primera línea tanto de los servicios de interpretación como de la gestión de nuestros servicios de traducción audiovisual.

Julia Czutta Muñoz
Traductora, diseñadora y experta en relaciones internacionales
Graduada en traducción e interpretación por la Universidad de Graz, Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos en la universidad Autónoma en Madrid. Con gran experiencia en el sector de las Relaciones Internacionales, ha trabajado en la Embajada de Chile en Viena, en la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior de España y actualmente trabaja en la Comisión Europea. Además, es la creadora de un podcast premiado sobre mujeres en la diplomacia. En Prosodia Translations, trabaja como traductora y diseñadora, además de ser la persona a la que se acude siempre que tenemos encargos relacionados con la diplomacia, las instituciones o las relaciones internacionales.

Alba Cristóbal Andaluz
Traductora, asistente digital y creativa
Graduada de la Universidad de Aberdeen en ‘Master of Arts French & German’. Estancias en la Universidad de Grenoble y en la Universidad de Viena. Actualmente sigue cursando estudios independientes en este campo. Apasionada de las lenguas y las culturas y gracias a haber cursado sus estudios en una universidad británica, está especializada en los servicios en inglés. Además de colaborar en parte en la prestación de servicios lingüísticos, es una pieza esencial de nuestro equipo, ya que se encarga de las labores de investigación y divulgación a través de las redes sociales de Prosodia Translations.

PROSODIA
προσῳδία
El origen del nombre:
sus. fem. del lat. prosodĭa, y este del gr. προσῳδία prosōidía.
Parte de la gramática que se dedica a la pronunciación y acentuación. En la antigua Grecia, en el teatro, la prosodia hacía referencia a la cualidad del canto, la entonación de las palabras, la fuerza de la métrica y el tono al recitar los versos.
